| |
Era un año que se celebraba entre los judíos cada siete y tenía cierto carácter penitencial y renovador. Se dejaban las tierras sin cultivar y se perdonaban deudas y se liberaban a los cautivos (Ex. 23.10, Ex. 21.2-6, Lev. 25.1-7)
Probablemente las costumbre cristiana de celebrar "años santos" (cada 25 años o en los comienzos de siglo), para renovar la piedad de los cristianos y para incrementar los sentimientos religiosos tenga que ver con esa práctica judaica, aun cuando en el cristianismo sea más reciente.
.
|
|
|